El ciclo 2025 tuvo un exitoso inicio en mayo: a sala llena en la sede porteña de la Sociedad Central de Arquitectos -coorganizador-, con la temática «Experiencias de arquitectos y desarrolladores en Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata y Asunción del Paraguay”. El Arq. Eduardo Agüero -Agüero Marcenaro- expresó: “En Mar del Plata a los arquitectos nos desafían las inclemencias del clima, la fuerte especulación inmobiliaria en el borde costero y la ética de hacer un bien para la ciudad”. El Arq. Pablo Gagliardo -Gagliardo Arquitectura y Obring- agregó sobre la ciudad de Rosario: “Nuestra visión para nuestros proyectos es una socialización del espacio, buscando una continuidad urbana en la relación entre lo público y lo privado”. Sobre la ciudad de Buenos Aires, el Ing. Agustín Cubero y Arq. Juan Pedro Rubio -Cubero Rubio- abordaron su visión sobre la ciudad de Buenos Aires: “La arquitectura no es imagen sino experiencia. Valoramos los vacíos o espacios intermedios, los sentidos, el recorrido, el tiempo y la sucesión de momentos”. Completaron los arquitectos Inés Gadano y Cristóbal Abad -Estudio Abad Gadano-: “La ciudad de Buenos Aires requiere que el Gobierno logre mayor agilidad en los permisos y más financiamiento para acceder a mayor calidad de vivienda”. Finalmente, el Arq. Roque Frangella -Estudio Ferrari Frangella- compartió sus experiencias en Asunción del Paraguay, pero también se refirió a su ciudad natal, Buenos Aires: “El cambio que debe hacer el Gobierno porteño es no hacer tantos y tan grandes cambios, porque los inversores y arquitectos no tenemos previsibilidad en el tiempo”.
Todos los eventos son híbridos y gratuitos, con inscripción para el formato presencial -a las 18:30 y online puntual a las 19hs- en www.tendiez.com.ar
Instagram: @Tendiezexperiencias