La gira TENDIEZ Experiencias 2024 recorrerá 7 ciudades en 8 eventos

 

El ciclo 2024 de TENDIEZ Experiencias concretará 8 eventos en 7 ciudades, destacando el regreso a Mendoza, Salta y Mar del Plata.  Como siempre visitará Córdoba, Neuquén, Rosario y tendrá 2 presentaciones en Buenos Aires. Las temáticas principales serán la vivienda, la arquitectura hotelera y gastronómica así como las transformaciones de la ciudad, analizadas desde los ejes de diseño, negocio, sustentabilidad y urbanismo.

 

TENDIEZ Experiencias se prepara para retomar su gira por todo el país, compartiendo aprendizajes en 10 minutos entre múltiples oradores para generar una visión multidisciplinar sobre la arquitectura y el real estate. El ciclo 2024 redobla la apuesta federal, recorriendo 7 ciudades. Comenzará el miércoles 15 de mayo en la sede del co-organizador, la Sociedad Central de Arquitectos -Montevideo 938, CABA-. Una temática cruzará la arquitectura con el urbanismo: “Desarrolladores y arquitectos que transforman ciudades” y tendrá a 5 protagonistas para compartir sus experiencias en 5 ciudades. El Lic. Nicolás Zuchovicki -IXOU- abordará el caso de Montevideo, la Arq. Pilar Navarro -PLURAL- hablará de Tucumán, el Arq. Daniel Verger -FUNDAR- se referirá a Rosario, el Arq. Damián Vinson -MSGSSV- reflexionará sobre Asunción del Paraguay y sobre Buenos Aires. Sobre esta última ciudad también hablará el Arq. Federico Azubel -ATV Arquitectos. El miércoles 12 de junio el ciclo vuelve a la capital salteña con “Vivienda en NOA: Diseño, Negocio y Sustentabilidad” a realizarse en el Colegio de Arquitectos de Salta -CAS- quienes serán co-organizadores junto con la Arq. Elena Assaf. La gira regresa a la capital argentina el jueves 11 de julio donde varios empresarios de real estate de Alianza Urbana analizarán “Desafíos de los Desarrolladores urbanos de Buenos Aires: Diseño, Negocio y Urbanismo”. Co-organizan la Sociedad Central de Arquitectos -SCA, que será sede del evento- y de Alianza Urbana.

 

La capital cordobesa recibirá por novena vez al evento el jueves 8 de agosto con la temática: “Conversación entre Desarrolladores y Arquitectos de Córdoba: Diseño, Negocio, Sustentabilidad.” Será sede del evento el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba -CAPC-, con la coorganización de CAPC y del Arq. Roger Berta -CBArq-. Este año la gira vuelve a Mendoza, el miércoles 4 de septiembre con una temática candente en la región: “Gastronomía y Hotelería en Mendoza: Diseño, Negocio, Experiencia”. Será en el flamante auditorio del Colegio de Arquitectos de Mendoza -CAMZA-, coorganizador del evento. Mar del Plata vuelve a ser sede del ciclo el miércoles 25 de septiembre con el tema: “Gastronomía en Mar del Plata: Diseño, Negocio, Experiencia, Patrimonio” en el Espacio Cova, siendo co organizadores el Colegio de Arquitectos de la provincia de Buenos Aires -CAPBA9- y la Arq. María Haydeé Pérez Maraviglia. Rosario será la siguiente escala, el miércoles 23 de octubre con la temática: “Desarrolladores y Arquitectos que transforman Rosario: Diseño, Negocio y Sustentabilidad”. Será sede el Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe -CAPSF- y el Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 2 Rosario –CAU D2-, quienes serán co organizadores junto con la revista BIO. El ciclo concluye en Neuquén, el miércoles 13 de noviembre con el tema: “Arquitectos y desarrolladores que transforman la ciudad de Neuquén”. La sede será el Museo Nacional de Bellas Artes -sede Neuquén-, Neuquén Capital y coorganiza la Regional 1 del Colegio de Arquitectos de Neuquén -CAN R1-.