18 formadores de opinión de la cadena de valor de la arquitectura y real estate de viviendas,  entre destacados arquitectos, empresarios desarrolladores e industriales se dieron cita en un nuevo desayuno del ciclo experimental TENDIEZ Lab, con el apoyo de la Universidad de Palermo en el Espacio Cabrera. La temática fue «Vivienda: Negocio, Diseño, Proyección 2026». El panel de debate incluyó destacados desarrolladores, arquitectos y empresarios industriales: el Arq. Gustavo Cohen -URBANIA Desarrollos-, el Arq. Damián Vinson -Estudio MSGSSV Arquitectos-, Andrea Borges Do Canto -LANDIUM Real Estate-, Gastón Nini -ROOT Desarrollos-, el Arq. Alejandro Apa -Apa Arquitectura y AWA Mansions-, el Arq. Enrique Cordeyro -Estudio Cordeyro-, el Arq. Francisco Riesgo -GRUPO WERTHEIN-, el Arq. Fabio de Marco -Oficina Urbana-, el Arq. Felipe Aracama -Grupo TIM-, el Ing. Martin Saidman-Iannuzzi Colombo-, el Arq. Francisco Jorge –Constructora Zona Zero y AWA Mansions-, el Arq. Ramiro Zubeldia, la Arq. Barbara Zoberman, el Arq. Oscar Perpetua-Aluar-, la Arq. Romina de Juana -Hunter Douglas Architectural-, Alejandro Olmos -Indusparquet-, Juan Ignacio Serrot -Metrar- y Nanda Machado -Casa Country-. Patrocinaron las empresas Aluar, Hunter Douglas Architectural, Indusparquet, Metrar y Moldumet. TENDIEZ Lab fue moderado por el Arq. Hernán Barbero Sarzabal, creador junto con la Arq. Alicia Falconi del singular formato experimental.